Deporte

Desde Abella Legal acompañamos a todo el ecosistema deportivo, público y privado, en el fomento de la igualdad y no discriminación, el respeto, la creación de espacios seguros y con valores, y en el abordaje y erradicación de la violencia.

Acompañamos a elaborar las políticas deportivas poniendo en el centro a las personas y su bienestar y teniendo presente que ni la raza, color, origen étnico o social, lengua, religión, cultura, pertenencia a una minoría nacional,  recursos económicos, estado de salud, nacimiento, configuración familiar, discapacidad/diversidad funcional, edad, orientación sexual, identidad sexual o de género, condición rural, situación migratoria, de refugiada, de seropositividad, de monom(p)arentalidad o cualquier otra condición o circunstancia personal, social o administrativa, supongan una barrera en el acceso y disfrute de la actividad física y del deporte.

Las áreas que abarcamos alcanzan a la investigación, sensibilización, prevención y formación, detección, atención, coordinación y reparación de la violencia.

Diseñamos estrategias como diagnósticos, planes, protocolos, informes y estudios, decálogos, códigos de conducta, mapas de riesgos, monitoreos y evaluaciones.

Capacitamos al personal político y técnico de las instituciones, al directivo, técnico y deportistas de federaciones y clubes, a las familias, al profesorado y AMPAS, así como a las empresas de gestión deportiva, empresas patrocinadoras y organizaciones donde se fomente todo tipo de actividad física y el deporte.

 

Redactamos instrumentos normativos como ordenanzas, reglamentos, estatutos, leyes etc. e interpretamos la normativa en el deporte y en el trabajo desde la igualdad y la no discriminación. 

Dentro de todas las manifestaciones, físicas y virtuales, de la violencia en el deporte, nos centramos especialmente en la violencia machista contra las niñas, adolescentes y mujeres, las violencias sexuales, en la violencia racista y en la violencia LGTBIQA+fóbica.

Además, al ser el deporte un ámbito laboral, también abordamos el acoso y la violencia frente a quienes trabajan en el ecosistema deportivo.

Acompañamos a las entidades deportivas e institucionales en el diseño e implementación de las políticas de protección, prevención y buentrato hacia la infancia/adolescencia (LOPIVI) y mujeres.

Ofrecemos un espacio de acompañamiento para la gestión y resolución de casos y dudas. Desarrollamos las funciones de Asesoría Confidencial, Comité de Investigación, Delegada de Protección y/o de Igualdad y gestión del canal de denuncias.

Con todo, procuramos impulsar una cultura deportiva feminista, antirracista, igualitaria, justa, inclusiva, respetuosa y libre de violencias. Un lugar donde seguir promoviendo valores y creciendo en humanidad.

Te acompañamos

Contacta con nosotras
Privacidad
Abella Legal

Este sitio web utiliza Cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuari@ posible. La información de las Cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies Estrictamente Necesarias

Las Cookies Estrictamente Necesarias deben estar habilitadas en todo momento, para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta Cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web deberás habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.