Presentación
ESTE ES NUESTRO CAMINO
Nacemos en 2006 como un despacho de abogadas especializado en derecho de familia, igualdad y violencia machista contra las mujeres. Nuestro equipo de abogadas tiene formación y solvencia acreditada en estas materias así como trayectoria como profesoras universitarias.
Defendemos tus intereses alineados con nuestros valores y principios vinculados con el derecho a la igualdad y la justicia social.
En 2008 desarrollamos otras dos áreas de trabajo: la consultoría y la formación. Desde 2010, somos una Consultora Homologada por Gobierno Vasco-Emakunde para la prestación de servicios para la igualdad en las organizaciones.
Asistimos técnica y jurídicamente y en igualdad a instituciones públicas, empresas y tejido deportivo y social, y diseñamos y desarrollamos procesos de capacitación especializados.
CONSULTORÍA.
-
Diseño, implementación y evaluación de herramientas para la igualdad y violencia machista en entidades públicas y empresas.
-
Elaboración de normativa en materia de igualdad, estudios jurídicos, propuestas lege ferenda, litigio estratégico.
-
Revisión del lenguaje en textos normativos y/o administrativos, publicaciones etc.
-
Prestación del servicio de asesoramiento jurídico en instituciones públicas.
- Diagnósticos y planes LGTBI.
-
Diagnósticos y protocolos ante el acoso sexual, el acoso por razón de sexo, acoso y violencia LGTBI y violencias sexuales en las organizaciones y en el deporte.
-
Estrategias ante la violencia contra la infancia y la adolescencia y protocolos de actuación.
- Instrucción y elaboración de informe de situaciones de violencia (violencia contra la infancia y adolescencia, acoso sexual, acoso contra la infancia y adolescencia, acoso LGTBI, acoso discriminatorio, violencia machista y otras conductas discriminatorias) en clubes deportivos y organizaciones.
- Gestión de los canales de comunicación y de denuncia de situaciones relativas a la violencia y acoso en el deporte y/o en el trabajo.
DEFENSA Y LITIGACIÓN.
- Separación, divorcio y nulidad civil.
- Parejas de hecho: medidas paternofiliales.
- Modificaciones de medidas.
- Ejecuciones.
- Patria potestad.
- Capitulaciones matrimoniales.
- Liquidación de los regímenes económicos matrimoniales.
- Derechos de visita de las y los abuelos.
- Violencia machista contra las mujeres: ejercida por la pareja, expareja, familiar etc.; por un extraño; o enfrentada en el ámbito laboral, en el deporte o por las instituciones.
- Derecho antidiscriminatorio.
FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN.
- Docencia universitaria.
- Formación en instituciones públicas, empresas y ecosistema deportivo.
- Participación en charlas y jornadas.